NacionalNoticiasSalud

Caravana de Salud por el Bienestar Llega a Huixquilucan

  • Más de 4,500 mexiquenses se benefician con servicios médicos gratuitos hasta el 14 de febrero.

LaSalud.mx .- En una iniciativa destinada a beneficiar a más de 4,500 mexiquenses, el Gobierno del Estado de México ha desplegado los servicios gratuitos de las Caravanas de Salud por el Bienestar. Esta acción, coordinada por la Secretaría de Salud, se lleva a cabo en la Explanada Cívica de la Cabecera municipal y permanecerá hasta el 14 de febrero.

La Caravana de Salud ofrece una amplia gama de servicios, que incluyen consulta médica, salud dental, rayos X, optometría, laboratorio clínico, densitometría, ultrasonido y electrocardiogramas, entre otros. Este mecanismo no solo facilita la atención médica, sino que también garantiza el seguimiento de los pacientes para la detección de enfermedades y su tratamiento, así como la referencia a unidades de atención médica de los tres niveles.

La Secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, destacó que “El Poder de Servir” se traduce en beneficios de salud para la población, especialmente para grupos vulnerables. La Caravana cuenta con siete unidades móviles y está abierta al público de 9:00 a 17:00 horas.

Artículos relacionados

Además de los servicios médicos generales, se ofrecen módulos de salud sexual y reproductiva, prevención de cáncer de mama, atención a la violencia de género, nutrición, salud mental y adicciones, así como detección de enfermedades crónico-degenerativas. También se incluye atención canina y felina, con servicios de esterilización proporcionados por personal capacitado.

La Presidenta Municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, enfatizó la importancia de la salud como pilar del desarrollo y el bienestar, agradeciendo al Gobierno estatal por el respaldo en la implementación de estos servicios.

Al inicio de la Caravana, también estuvieron presentes Rodrigo Rodríguez Briseño, Coordinador de Salud del ISEM; Erik Urrutia Favila, Encargado de Despacho de la Dirección de Servicios de Salud; y Adriana Montoya Olvera, Presidenta de la Comisión Edilicia de Salud Pública y Gestora de Salud municipal, junto con personal de salud y voluntarios.

Artículos relacionados

Le recomendamos
Close
Back to top button