EntretenimientoNoticias

El Paraíso en la Tierra

La Esquina del Blues y otras músicas:

Por Sandra Redmond

Ya empieza el entusiasmo y las propuestas para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y de ellas, aquí va la primera con la 9ª. Edición de “Un pedacito de mundo: Un viaje al corazón de Medio Oriente en la Ciudad de México”, con este festival intercultural que combina el bellydance o danza del vientre, con el folklore de medio oriente.

Artículos relacionados

En este evento que tendrá verificativo el 8 de marzo en la Casa de la Cultura Alicia Santillana, en la Alcaldía Benito Juárez, habrá espectáculos con artistas internacionales entre los que destaca la Gala Internacional con las coreógrafas y bailarinas Sadie Marquardt (Estados Unidos), Mahyra Saad (Argentina), Kahina Manelli (Brasil), Maryam Coach y Belem Glower (México), quien además es la directora y fundadora del festival. Es importante destacar la participación de Sadie Marquardt, quien ha sido colaboradora de la cantante Shakira y es considerada una embajadora de la danza árabe, además de ser fundadora y directora de Raqs Flow Online, plataforma educativa de danza árabe.

Por otra parte, Mahyra Saad, de Argentina, también es coreógrafa de danzas árabes y especialista en danzas folclóricas sirio-libanesas y en el festival abordará el tema del empoderamiento femenino a través de la unión y la fuerza del dabke, que es una danza tradicional de la región. Por su parte, Belem Glower imparte clases de danza del vientre y folklor de medio oriente en los Talleres Libres de Danza de la UNAM y forma parte del equipo Festival Crazy Night en El Cairo, Egipto, con una ruta académica, cultural y turística por países de Medio Oriente.

También están Kahina Manelli de Brasil, quien además de coreógrafa, trabajó con Hossam Ramzy, un mundialmente reconocido percusionista egipcio. Y además estará Maryam Coach, de México. Ella ha recibido 45 preseas como bailarina, coreógrafa y entrenadora y ganó el primer lugar en el Ahlan Wa Sahlan en Egipto en 2015. Su participación abordará el tema titulado “El latido de la esencia dorada: Movimiento y encanto femenino”.

Además de las presentaciones magistrales habrá competencias, conferencias, actos circenses, talleres gratuitos, así como la artista mexicana de body Paint, Hil Orozco, una muestra de beatbox con Iván Loaiza, el artista español el JÓ, la actuación musical del Ensamble Sirocco que usa instrumentos tradicionales como el ney, que es una especie de flauta, el acordeón, violín y derbake. Si deseas más detalles sobre la programación, consulta la siguiente liga: www.pedacitodemundo.com y en

La cita es en la Casa de Cultura Alicia Santillana de Guajardo, en Av. Niños Héroes de Chapultepec 53, en la Alcaldía Benito Juárez.

Blues y rock en San Ángel

Y mientras se llega el Día de la Mujer, para esta semana hay mucha música en el sur de la Ciudad de México, y el Bar Hobos (Plaza de San Jacinto 23 A, en San Ángel), nos presenta su cartelera: Para comenzar, el miércoles 19 se da continuidad al ciclo de blues que se realiza con motivo de la presentación del documental Blues de este lado del río. Las agrupaciones que subirán al escenario a partir de las 21 horas son: Horacio Reni, Sirena Blues y Diableros El jueves 20 habrá rock con Aby de Gyves, que presenta su álbum solista y rock clásico “Femme. El viernes 21 a las 21:30 horas, habrá funk, rock y soul con Ponche y también estará la banda invitada León Neón. Y ese mismo día, pero a las 23 horas actuará Sargento Elliot, con rock de los setentas, ochentas y más…

El sábado 22 la programación da un giro musical para que se abra el baile con salsa y cumbia a las 16:30 horas con la agrupación La Calle del Sabor. Continuará a las 18:30 horas la banda de blues consentida de la casa, Stormy Monday con su invitada Majo Villaseñor. A las 20 horas, seguirá el rock con Sanangelinis, The Roids (noche debut) y Badaia. Y el domingo 23 a las 17:30 la banda de garaje rock Vampiros Impresionistas con Dalton y Tus ojos de Azulejo, presenta su sencillo “El canto del Zorzal”.

Taller para hablar en público

Si eres de los que te da pena hablar en público o eres víctima del pánico escénico, esta es tu oportunidad para destacar y vencer esos temores. El actor y director de teatro Felio Eliel te invita a su taller “Hablar en Público”, que impartirá a partir del sábado 22 de febrero, en el Espacio San Borja (San Borja 1354 esquina Uxmal

Colonia Vértiz Narvarte, alcaldía Benito Juárez. Serán cinco sesiones, los sábados de 11 a 14 horas. Pide más informes al 55 44986571 y 55 28790704.

María Florencia Silva y Animales de Poder

Una propuesta que fusiona grunge, rock y misticismo, es la oferta que trae a México la cantante, guitarrista y compositora argentina María Florencia Silva. En su visita a nuestro país, ya tuvo la oportunidad de presentarse en Saltillo, Coahuila; Monterrey, Nuevo León; Morelia, Michoacán; Irapuato y la ciudad de Guanajuato; en la ciudad de Mérida, Yucatán, así como en Isla Mujeres, en Tulúm y Cancún, en Quintana Roo y ahora, continúa su gira hacia la Ciudad de México.

Esta artista actuará el viernes 21 a las 20 horas en el Segundo Piso (Avenida Azcapotzalco 608, alcaldía Azcapotzalco); el sábado 22 a las 8 de la noche, en el Gato Calavera (Xola 114 Colonia Álamos, alcaldía Benito Juárez), y el domingo 23 en Soul Dread (Av. Central 219 colonia Bosques de Aragón, en el Estado de México), y continuará con la promoción de su material discográfico en el que destacan mensajes transformadores y junto con sus compañeros Ramiro Scavuzzo , en la batería y Zico Legal en el bajo, compartirán con el público esta propuesta en la que a través de sus letras, invitan a la audiencia a buscar fuerza interior a partir del misticismo, y a deleitarse con su sonido grunge y por supuesto, la presencia del rock.

Artículos relacionados

Back to top button