She’s got the Groove sortea instrumentos musicales a mujeres

La Esquina del Blues y otras músicas:
Por Sandra Redmond
El proyecto She´s got the Groove (SGG2025), que impulsa Yamaha de México, realizará un sorteo dirigido a las mujeres que habitan en la República Mexicana y que ejecuten algún instrumento musical o canten.
Esta iniciativa SGG 2025 de Yamaha de México, en colaboración con el proyecto “Ella Suena”, de la asociación civil Volver a Soñar, busca apoyar e impulsar el talento musical de las mujeres, motivarlas y visibilizar sus talentos. Se trata de una convocatoria en la que no importa la edad o la formación académica de las mujeres, ni si lo hacen de manera profesional o como pasatiempo, sólo se requiere que toquen algún instrumento musical o canten cualquier género musical.

Este sorteo es producto de un largo historial de Yamaha de México en la organización de concursos y sorteos que inició primero para bateristas para fortalecer a esa comunidad musical y facilitarles productos novedosos. Después, se hizo notoria la participación masculina en las dinámicas y se observó que había un numeroso talento femenino, por lo que se empezaron a hacer convocatorias dirigidas a mujeres en la música, con lo que se abrieron dinámicas a todos los instrumentistas con premios consistentes en productos Yamaha de sus diferentes líneas. En 2019 surgió en México, She’s got the Groove, proyecto que obtuvo el reconocimiento internacional en los Yamaha Awards, y que a la fecha ha rendido frutos con artistas que actualmente integran la comunidad Yamaha y son representantes de este sello.
Los detalles para quienes desean participar en este sorteo se darán a conocer este lunes 24 de febrero. La convocatoria cierra el viernes 28 de febrero 2025 a las 20hrs., y podrá consultarse en la página de Facebook de Yamaha de México, en el Instagram y Facebook de Ella Suena y en la siguiente liga: https://drive.google.com/file/d/1v6WEwaQm8OeEvJ1vjVXpFea-X1b_uYBe/view
Quienes resulten ganadoras podrán recibir como premio, productos Yamaha, (para el primer lugar hay una Guitarra Storia; el segundo lugar recibirá un Teclado NP-15) además, tendrán
apoyo en la difusión de sus propuestas y la posibilidad de volverse artistas patrocinadas por Yamaha.
Para participar se requiere que cada participante entregue un video, en el cual se muestre ejecutando una canción (cover, o de autoría propia) de máximo tres minutos, pero se recomienda revisar las bases para cubrir otros requisitos relacionados con el formato de entrega, entre otros.
Es importante señalar que “Ella Suena” publicará los videos de las participantes en su cuenta de Instagram, del 3 al 8 de marzo de 2025 y se anunciará a las ganadoras el 10 de marzo de 2025, durante una transmisión en vivo, a través de la página de Facebook de Yamaha de México.
“Ramones en 32 canciones”
“Ramones en 32 canciones” es el libro del autor chileno Emilio Ramón, publicado por Resonancia Editorial, sello de la revista electrónica Resonancia Magazine, fundada en México en 2009. Esta obra, será presentada el viernes 28 de febrero a las 19 horas en Georgetown Records, la tienda de discos ubicada en Av. Cuauhtémoc 77B, en la colonia Roma Norte de la CDMX.

El libro ofrece un recorrido por la historia y la influencia de Ramones, una banda que marcó los principios del punk internacional al estilo americano. En este trabajo, Emilio Ramón aborda las complejas vidas de los hombres detrás de los personajes de Dee Dee, Joey, Johnny y Tommy. Se trata de una minuciosa investigación en la que están comprendidas 32 de las canciones de ese grupo presentado en este trabajo que oscila entre el ensayo, la crónica y la biografía y en el que se traza la historia de unos adolescentes desde que empezaban a tocar sus instrumentos, hasta su conversión en leyendas del rock e imágenes de la moda.
Las 32 canciones son analizadas desde su origen por lo que, para los aficionados a Ramones, será un libro de consulta, pero que también puede resultar del gusto del público en general porque además cuenta con ilustraciones del artista visual poblano Mictlart.
A cargo de los comentarios de presentación de “Ramones en 32 canciones”, estarán el periodista Rogelio Garza y Alejandro Garrido “El Roka”, fundador de Ramones Casa Club en Ecatepec, Estado de México, y vía remota, estará el autor Emilio Ramón, quien además es profesor de literatura y autor de la novela “Labios Ardientes” (2014), los relatos “Noches en la Ciudad de Chile” (2017), la novela “Los muertos no escriben” (2022) También es coautor del libro “Disco punk. Veinte postales de una discografía local” (2020) y es fundador y editor de Santiago Ander.
El libro está a la venta en tiendas especializadas en rock y punk de la Ciudad de México, como Georgetown Records, Venas Rotas Discos, Alta Fidelidad y 99 Records, así como en Mercado Libre y Amazon.