ayudapaisano.com

La Esquina del Blues y otras músicas:
Por Sandra Redmond
Ante el recrudecimiento de las leyes migratorias, el abuso de poder, la injusticia y el maltrato hacia los migrantes mexicanos en Estados Unidos, integrantes de la comunidad musical en México participan en el “Movimiento Paisano Pro Migrantes MEXA”. Se trata de una iniciativa que ofrece una alternativa de ayuda para personas migrantes que se encuentran ante la agresividad y la indefensión que sufren los connacionales en el país vecino y sobre todo, para aquellos en estado de emergencia durante una detención.
A través de esta iniciativa, músicos como Víctimas del Dr. Cerebro, La Tremenda Korte, Liran’ Roll, Rod Levario, Madame Récamier entre otros, suman esfuerzos para contribuir en este proyecto, al tiempo que demuestran su gratitud a la comunidad mexicana en Estados Unidos que les apoya en su trabajo artístico, por lo que reconocen que la música como vínculo de solidaridad ante las leyes migratorias es también un mensaje para hacer saber a los migrantes que no están solos.
Esta iniciativa de ayuda es una aplicación que funciona mediante mensajería instantánea de Whatsapp. Dispone de varias utilidades: un botón de pánico para que el usuario se conecte con su consulado más cercano, de aviso a tres contactos que el mismo usuario seleccione, con información sobre su ubicación actual; le proporciona asesoría sobre derechos humanos y cómo actuar en caso de ser detenido por autoridades migratorias, así como frases en inglés que puede decir o mostrar a la autoridad; consulta legal y un traductor inglés-español y español-inglés para que pueda comunicarse, debido a que un gran número de detenciones ocurren porque el detenido, sufre arbitrariedades porque tiene problemas para expresarse y desconoce la ley sus derechos. Si deseas conocer más detalles ingresa a: www.ayudapaisano.com.
New York Jazz All Stars inicia su ciclo 2025

Una vez más, DeQuinta Producciones y Jazz at Lincoln Center lo volverán a hacer. Este sábado 1º. de marzo dará inicio el ciclo 2025 de conciertos en los que participan músicos exponentes del mejor jazz del mundo. Las actividades comenzarán en El Cantoral a las 20:30 horas con el grupo del saxofonista tenor Wayne Escoffery, quien ganó el Grammy en 2014 y también resultó triunfador en la encuesta Downbeat Critics Poll.
Wayne Escoffery es uno de los músicos más solicitados en el jazz y empezó a colaborar en Jazz at Lincoln Center en 2013. Actualmente tiene tres álbumes y para su actuación en la Ciudad de México estará acompañado por TJ Reddick en la batería, Josh Evans, en la trompeta, Ugonna Okegwo en el contrabajo, Víctor Gould en el piano y James Burton III en el piano.
En las próximas fechas de conciertos de New York Jazz all Stars estarán Ekep Nkwelle Quartet, el 5 de abril; Herlin Riley Quartet, el 17 de mayo; Stefon Harris & Blackout el 21 de junio; Ven Wender Quartet el 5 de septiembre; el 18 de octubre, Yes! Trio y finalmente, el último concierto será el 22 de noviembre con Julius Rodriguez Trio. Si deseas asistir a este concierto que tendrá lugar en El Cantoral (Puente de Xoco Puerta A, colonia Xoco, alcaldía Benito Juárez), consigue tus boletos en la taquilla o en https://bit.ly/NYJazz25WEBAJ
Convocatoria Nimbeë
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna celebrado el pasado 21 de febrero, Radio Educación presentó la convocatoria Nimbeë, que abre la oportunidad de realizar gratuitamente la grabación de audio, edición y mezcla de producciones discográficas para solistas o agrupaciones con proyectos originales.

Se trata de un concurso que en este año tendrá además una categoría especial: “Un rock por Marcial”, en referencia al compositor Marcial Alejandro, quien fue programador musical, locutor y creador de temas para diferentes programas de la estación. En esta competencia los participantes deberán interpretar una de las canciones de ese autor, pero con una propuesta sonora distinta. Se ha previsto que quien gane el primer lugar, podrá grabar un álbum en las instalaciones de Radio Educación que será distribuido por alguna disquera; el segundo lugar podrá grabar tres sencillos, mientras que el tercero, dos canciones.
Las bases de la convocatoria para el proyecto Nimbeë y el Convenio de Participación se pueden consultar en la página de Radio Educación: www.radioeducacion.edu.mx/nimbee y su cierre ocurrirá el 30 de abril.