NacionalNoticias

Curiosidad y Liderazgo: Palancas del Cambio

  • Teresa Viejo destaca la importancia de la curiosidad en la inclusión y diversidad en el Hotel Marquis Reforma

MundoDeHoy.com / Ellas.mx .- El pasado 30 de enero, el Hotel Marquis Reforma fue el escenario de un evento significativo organizado por la American Society of Mexico, encabezado por Patricia González e Ivonne Íñiguez, Vicepresidenta y Directora Ejecutiva respectivamente,titulado “Mujeres Líderes en Acción: la inclusión y la diversidad son palancas del cambio real”. La conferencia contó con la ponencia de Teresa Viejo, reconocida periodista, escritora y Presidenta de la Fundación Diversidad en España, quien compartió sus ideas sobre la curiosidad como motor de cambio en el ámbito laboral y social.

La Curiosidad como Fortaleza

Durante su intervención, Teresa Viejo comenzó desafiando la percepción común de la curiosidad. “La idea que tenemos de curiosidad es bastante prejuiciosa”, afirmó, y explicó que, en el siglo XXI, la curiosidad se entiende como una fortaleza inconmensurable. Esta fortaleza, según Viejo, impulsa al ser humano a salir de su zona de confort y a explorar nuevas posibilidades, lo que puede ser interpretado como un riesgo, pero que en realidad representa un reto y una oportunidad para el crecimiento personal y profesional.

Artículos relacionados

Viejo destacó que la curiosidad no solo es vital para el aprendizaje individual, sino que también es crucial en el entorno laboral. “La curiosidad es vulnerable”, advirtió, señalando que puede ser malinterpretada y utilizada de manera negativa en procesos de selección de talento. “No me parece justo utilizarla para rechazar a alguien”, explicó, enfatizando la importancia de entrenar y acompañar a las personas en su desarrollo.

Tipologías de Curiosidad

Uno de los puntos más intrigantes de su charla fue la introducción de seis tipos de curiosidad, los cuales son fundamentales para entender cómo se manifiestan en cada individuo:

  • Curiosidad Erudita: El deseo de aprender y adquirir conocimiento.
  • Curiosidad Alegre: La inclinación a disfrutar nuevas experiencias.
  • Curiosidad Social: El interés genuino por otras personas y sus historias.
  • Curiosidad Resolutiva: La capacidad de ver los problemas como retos a resolver.
  • Curiosidad Empática: La habilidad de conectar emocionalmente con los demás.
  • Curiosidad Adrenalina: La búsqueda de experiencias emocionantes y desafiantes.

Todas tenemos curiosidad“, afirmó Viejo, subrayando que esta cualidad se manifiesta de diferentes maneras en cada persona. Al realizar un test sobre curiosidad, se puede obtener un “cociente de curiosidad“, similar al cociente intelectual, que permite identificar los niveles de curiosidad de cada individuo.

Aplicaciones en la Gestión de Equipos

Teresa Viejo también abordó cómo estas tipologías de curiosidad pueden aplicarse en la gestión de equipos. “La curiosidad es contagiosa”, afirmó, sugiriendo que en un entorno laboral, fomentar un ambiente de curiosidad puede llevar a una mayor creatividad y eficacia en la resolución de problemas. “Al conformar equipos, es vital tener una mezcla de diferentes tipos de curiosidad”, explicó, ya que esto puede enriquecer el trabajo en grupo y facilitar la innovación.

En un contexto de transformación organizacional, Viejo sugirió que se necesita una alta curiosidad resolutiva para enfrentar desafíos rápidamente. “No puedo tener resistencia en los equipos”, dijo, enfatizando la importancia de contar con personas que vean los problemas como oportunidades.

Un Ejemplo Inspirador

Para ilustrar su punto, Viejo compartió un caso de éxito en una empresa de metalurgia, donde se introdujeron cordones de arcoíris como símbolo de inclusión. “El gesto permitió que los trabajadores expresaran su apoyo de manera sutil y respetuosa”, explicó, resaltando cómo la curiosidad y la apertura al diálogo pueden fomentar un ambiente inclusivo.

Un Llamado a la Acción

La charla concluyó con un llamado a la acción para todos los presentes. “Activar la inteligencia colectiva a través de la curiosidad es fundamental para la transformación”, afirmó Viejo. Dejando a los asistentes con una reflexión sobre la importancia de la curiosidad en sus vidas y en sus roles como líderes.

Artículos relacionados

Back to top button