
- Su liderazgo busca fortalecer la posición de los dispositivos médicos como sector estratégico en la salud.
LaSalud.mx .- La Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID) anunció el nombramiento de Carlos Escobar como su nuevo presidente para el período 2025 – 2027, durante su Asamblea General Ordinaria. Escobar representará a las 48 empresas globales afiliadas a la AMID, trabajando en conjunto con autoridades de gobierno y organismos industriales para fortalecer el ecosistema de salud en beneficio de la población mexicana.
“Me honra colaborar con los 48 consejeros de la AMID y ser portavoz de un gremio tan amplio y diverso. Estamos listos para definir una agenda de trabajo que nos permita avanzar en materia de acceso, ética, normatividad y fomentar el desarrollo económico del sector”, expresó el nuevo presidente.
Previamente, Héctor Orellana, presidente saliente de la AMID, también dió un breve y emotivo discurso, felicitando a la Nueva Mesa Directiva.



En tanto, Escobar subrayó la importancia de la colaboración entre el gobierno, el sector privado y la academia para generar datos confiables que impulsen políticas públicas efectivas. “Queremos que la AMID se convierta en el referente de información en materia de dispositivos médicos para contribuir al desarrollo de políticas públicas que generen un acceso equitativo a la salud en México”, agregó.
Nueva Mesa Directiva de la AMID 2025 – 2027
Durante el acto protocolario, Javier Dávila, director general de planeación y evaluación de la Secretaría de Economía, encabezó la toma de protesta de la nueva mesa directiva:
- Carlos Escobar, presidente
- Joao Carapeto, primer vicepresidente
- Patricia Nakagawa, segunda vicepresidenta
- Carlos Jiménez, protesorero
Prioridades de la Gestión 2025 – 2027
La agenda estratégica de la nueva mesa directiva estará enfocada en cuatro pilares fundamentales:
- Colaboración con el gobierno: Fortalecer el diálogo con autoridades de salud para desarrollar estrategias que modernicen el sistema de salud mexicano.
- Innovación y acceso equitativo: Promover modelos de adquisición basados en valor para asegurar que todos los pacientes en México tengan acceso a tecnologías médicas innovadoras.
- Ética y competitividad: Fortalecer prácticas éticas y códigos de conducta en el sector, garantizando un entorno de competencia leal y transparente.
- Regulación dinámica: Optimizar mecanismos de aprobación y contratación para agilizar la incorporación de tecnologías médicas innovadoras al sistema de salud.


Retos y Oportunidades del Sector
El acto también contó con la participación de Eduardo Clark, subsecretario de integración sectorial de la Secretaría de Salud; Emmanuel Reyes Carmona, senador y presidente de la Comisión de Economía; y Javier Dávila, director general de planeación y evaluación de la Secretaría de Economía. Estos líderes, junto a Carlos Escobar discutierón sobre los retos y oportunidades del sector, entre ellos, la necesidad de aumentar la producción de dispositivos médicos en México y el potencial del país para liderar en tecnología a nivel mundial. Destacando que el bienestar de los pacientes será el indicador clave de la colaboración entre el gobierno y el sector privado.
El documento República Sana de la actual administración prioriza la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la atención de la población sin seguridad social. En este contexto, la AMID se posiciona como un aliado natural y estratégico para el sector salud, con cobertura a más de 75 especialidades médicas y un valor de mercado que supera los 100 mil millones de pesos.
Finalmente el mensaje de clausura estuvo a cargo de Altagracia Gómez, Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR) y cierre el cierre del evento por Ana Riquelme, Directora Ejecutiva de AMID.
Este acto protocolario, recalcó que una vez más, que la industria de dispositivos médicos tiene un gran potencial de desarrollo económico y generación de empleo, lo que se traduce en mejoras significativas en la calidad de vida de los mexicanos.