
- Se destinarán 6 mil 400 pesos bimestrales a tutores sin seguridad social, mientras se busca mejorar la sobrevida en tratamientos de leucemia.
Oncologia.mx / LaSalud.mx .- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, ha lanzado el Programa de Apoyo a las Familias de Niñas y Niños con Cáncer sin seguridad social, que ofrecerá 6 mil 400 pesos bimestrales a 3 mil madres, padres y/o tutores de infantes que reciben tratamiento en el IMSS Bienestar o en los Institutos Nacionales de Salud. Este programa también incluye diversas acciones para garantizar el abasto de medicamentos necesarios para el tratamiento del cáncer infantil.
En la conferencia matutina “La mañanera del pueblo”, el secretario de Salud, David Kershenobich, anunció que, gracias a la compra consolidada de medicamentos, se asegura la disponibilidad de insumos para el tratamiento de diferentes tipos de cáncer en niños, siendo la leucemia responsable de aproximadamente el 50% de los casos.
Kershenobich destacó el avance en el protocolo de atención para la leucemia linfoblástica aguda, que, junto con el suministro adecuado de medicamentos, puede aumentar la sobrevida de los pacientes pediátricos hasta un 90%. Además, se establecerá un stock de medicamentos en la Secretaría de Salud para asegurar que, en caso de escasez en áreas remotas, se puedan proporcionar los fármacos necesarios.
El subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark García Dobarganes, explicó que el apoyo económico se entregará de manera directa a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar. Este apoyo está destinado a los tutores de pacientes del IMSS Bienestar o Institutos Nacionales de Salud, y se entregará siempre que el niño o niña esté en tratamiento en una institución pública.




Clark también subrayó que muchas familias en zonas rurales enfrentan desafíos significativos para trasladar a sus hijos a los hospitales, un proceso que puede durar hasta ocho meses, lo que genera gastos considerables en transporte.
El programa se financiará en parte con recursos homologados a la Pensión del Bienestar de las Personas con Discapacidad, con un costo anual estimado de 57 millones de pesos. Durante marzo, se generará un padrón hospitalario para identificar a los niños en tratamiento, y a partir de abril comenzará la emisión de tarjetas para dispersar los apoyos.
“Lograremos que todos los niños no solo hagan efectivo el derecho a la salud que merecen, sino que también se les dé seguimiento a los problemas particulares que enfrenten”, concluyó Clark.
Avances en Compra Consolidada
En la misma conferencia, Clark también informó sobre los avances en la compra consolidada de medicamentos e insumos para el sector Salud 2025-2026. Los suministros comenzarán a llegar esta semana, con un volumen significativo a partir del 15 de marzo, asegurando que los medicamentos estén disponibles en hospitales y almacenes estatales.
El IMSS ha solicitado 117 millones de piezas de mil 16 insumos, mientras que el IMSS Bienestar ha requerido 97 millones de piezas de mil 247 insumos. El ISSSTE, los Institutos de Salud, Pemex y la Secretaría de Marina también han realizado solicitudes significativas para asegurar el acceso a los medicamentos necesarios.