
- Celebrando 80 años de atención gineco obstétrica, el Colegio invita al público a participar en charlas gratuitas.
LaSalud.mx .- El Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia (COMEGO) celebra 80 años de dedicación al cuidado de la salud de las mujeres, elevando los estándares de atención ginecoobstétrica en el país. En conmemoración de este aniversario, el COMEGO ofrecerá el próximo 8 de marzo una serie de charlas gratuitas dirigidas al público general, que se llevarán a cabo desde las 8:00 AM en formato virtual y presencial bajo el título “COMEGO 80 años al cuidado de la mujer”.

El nuevo presidente del COMEGO, Dr. Víctor Saúl Vital Reyes, quien asumirá el cargo para el periodo 2025-2026, destacó la importancia de la formación y actualización de los profesionales de la salud en la especialidad. “Cada nacimiento seguro es el resultado de décadas de avances en la ginecoobstetricia y desde hace 80 años el Colegio ha sido clave en la formación de quienes hacen posible este proceso”, afirmó.
El COMEGO, que surgió en febrero de 1945 como la Asociación Mexicana de Ginecología y Obstetricia, ha transformado su enfoque a lo largo de los años, adaptándose a las necesidades de las pacientes y profesionales. El evento del 8 de marzo se centrará en analizar la evolución y los avances en la atención de la salud de la mujer, destacando el papel fundamental que desempeñan las mujeres en el cuidado ginecológico y obstétrico.
“Nuestra labor no solo es garantizar la salud materna e infantil, sino también asegurar que México cuente con especialistas preparados para enfrentar los retos actuales y futuros”, subrayó el Dr. Vital. También enfatizó que la ginecoobstetricia debe evolucionar al ritmo de la sociedad, incorporando nuevas tecnologías y métodos de monitoreo remoto.
“Con la personalización de tratamientos y el fortalecimiento de la formación en medicina materno-fetal, seguimos transformando la especialidad. Trabajaremos en consolidar alianzas estratégicas y garantizar que la salud gineco obstétrica siga siendo una prioridad en la agenda de salud pública”, concluyó.
Para participar en las charlas, las personas interesadas pueden registrarse en el siguiente enlace: Registro para las Charlas del COMEGO.