
- Con más del 75% de la población mayor de 20 años con sobrepeso, la innovadora terapia promete un tratamiento efectivo.
LaSalud.mx .- Novo Nordisk, una empresa global líder en el cuidado de la salud, anunció el lanzamiento de semaglutida 2.4 mg en México a partir de abril de 2025. Esta es la única terapia GLP-1 de administración semanal aprobada para el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso. Actualmente, cerca del 75% de los mexicanos mayores de 20 años tienen sobrepeso u obesidad, lo que representa más de 70 millones de personas.
Durante la presentación de esta nueva terapia en México, el Dr. Mike Vivas, director médico senior de Novo Nordisk México, enfatizó que “la obesidad es una enfermedad multifactorial que no se debe a una sola causa“. Destacó la importancia de un enfoque multidisciplinario para el tratamiento y la prevención de esta condición, que a menudo se ve acompañada de estigmatización y discriminación.
“Es crucial que las personas que viven con obesidad consulten a un profesional de la salud. El médico tratante puede establecer el enfoque adecuado para ayudar a la persona a perder peso y mejorar su salud física, mental y emocional,” agregó el Dr. Vivas.

La obesidad no solo es una cuestión estética; está asociada con más de 200 posibles complicaciones de salud, incluyendo diabetes tipo 2, enfermedades hepáticas, hipertensión, colesterol LDL “malo” elevado y ciertos tipos de cáncer. La semaglutida 2.4 mg es un agonista del receptor GLP-1, con un 94% de similitud con la hormona GLP-1 humana, que induce la pérdida de peso al reducir el hambre y aumentar la sensación de saciedad. Los estudios clínicos han demostrado que esta terapia puede producir una reducción promedio de peso del 17.5%, con un tercio de los pacientes experimentando una disminución superior al 20% en 68 semanas.
En tanto, Valney Suzuki, vicepresidente y director general de Novo Nordisk México, subrayó que “la llegada de semaglutida 2.4 mg a México mejorará la calidad de vida de quienes viven con esta condición”. Novo Nordisk ha estado investigando la obesidad durante más de 25 años, enfocándose en la hormona GLP-1 y su papel en la pérdida de peso exitosa.
La semaglutida 2.4 mg ha sido aprobada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) como un complemento a una dieta de reducción calórica y aumento de la actividad física. Está indicada para adultos con un índice de masa corporal (IMC) de 30 kg/m² o más (obesidad), o adultos con un IMC de 27 kg/m² o más (sobrepeso) y la presencia de al menos una comorbilidad. También se indica para adolescentes mayores de 12 años con un IMC en el percentil 95 o superior y un peso corporal superior a 60 kg.
“La innovación es una parte fundamental de nuestro propósito; trabajamos incansablemente en la búsqueda de soluciones innovadoras para desafíos de salud como la obesidad,” concluyó Suzuki.