
- El director del ISSSTE destaca la necesidad de abordar la obesidad desde una perspectiva de justicia social.
LaSalud.mx .- En el marco del Día Mundial contra la Obesidad, que se conmemora el 4 de marzo, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, hizo un llamado a reivindicar la salud como un derecho colectivo.
Durante su intervención, Batres afirmó que “la obesidad no es un problema de voluntad individual, sino una consecuencia del sistema neoliberal”. Subrayó la necesidad de desmontar la narrativa de la culpa personal y de centrar el debate en el sistema de salud no solo en la atención, sino también en las causas sociales que contribuyen a la obesidad.
El director general señaló que el modelo económico neoliberal ha transformado radicalmente los sistemas alimentarios, impulsando la oferta masiva de alimentos ultraprocesados. “Desde los años 80, con la liberalización del mercado y la reducción de regulaciones estatales, la industria alimenticia globalizó el consumo de productos ricos en azúcares, grasas trans y sodio”, indicó, añadiendo que estos alimentos se han convertido en opciones baratas y accesibles, desplazando dietas tradicionales y saludables.
Batres criticó a los gobiernos anteriores por no regular la comercialización y publicidad de estos alimentos, así como por la falta de estrategias efectivas de prevención ante un estilo de vida sedentario. “Esto redujo el tiempo disponible para cocinar, descansar y hacer ejercicio. Comer fuera de casa dejó de ser una elección y se convirtió en una necesidad para millones de trabajadores”, comentó.
En respuesta a esta problemática, el director del ISSSTE reafirmó su compromiso de fortalecer la prevención y promoción de la salud, como parte del Plan de 25 Puntos para la Transformación del ISSSTE. Este plan fomenta estilos de vida saludables a través del Programa de Prevención y Regresión del Sobrepeso y la Obesidad (PPRESyO), que opera en unidades médicas de primer nivel y es atendido por equipos multidisciplinarios de nutriólogos, médicos y activadores físicos.
Entre los hábitos recomendados para prevenir la obesidad, se destacan:
- Evitar el sedentarismo y hacer ejercicio de forma regular.
- Evitar el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas.
- Limitar el consumo de azúcares.
- Comer varias veces al día frutas y verduras.
- Pesarse regularmente.
- Distribuir los alimentos en cinco tiempos de comida.
- Consumir alimentos ricos en fibra.
Con estas acciones, el ISSSTE busca empoderar a sus derechohabientes y promover una cultura de salud que trascienda la individualidad, abordando la obesidad como un desafío colectivo.