
- “Nuestro compromiso es seguir innovando y proporcionando soluciones accesibles y precisas para ayudar a los pacientes”
Por: Carlos Henze / Fotos: Lourdes Hurtado
MundoDeHoy.com / LaSalud.mx .- En México, más del 18% de la población vive con diabetes, lo que equivale a aproximadamente 14.6 millones de personas. El automonitoreo frecuente de glucosa es una herramienta esencial para la gestión de esta enfermedad, permitiendo a los pacientes tomar decisiones informadas sobre su alimentación, medicación y actividad física. Sin embargo, muchos enfrentan retos en su implementación diaria.
Durante un evento de presentación del glucómetro Contour Plus Elite, Kristian Cano, Country Head de Ascensia Diabetes Care México, subrayó la importancia de abordar estos desafíos. “El automonitoreo es fundamental para el control de la diabetes, pero sabemos que muchos enfrentan barreras en su uso diario. Nuestro compromiso es seguir innovando y proporcionando soluciones accesibles y precisas para ayudar a los pacientes”.
Actualmente, México ocupa el segundo lugar en América Latina en prevalencia de diabetes, lo que subraya la importancia de mejorar las estrategias de control y tratamiento, incluyendo el automonitoreo de glucosa. Por lo que a continuación se enlistan los 5 retos de automonitoreo de glucosa más comunes, que pueden interferir un seguimiento oportuno:
- Complejidad del Proceso
Muchos consideran que el automonitoreo es complicado. Sin embargo, existen dispositivos diseñados para ser intuitivos y fáciles de usar. La clave es elegir un glucómetro con una interfaz accesible. - Dudas en la Interpretación de Resultados
Comprender los niveles de glucosa puede generar confusión. Algunos dispositivos incluyen sistemas de alerta visual que facilitan la identificación de valores y ayudan en la toma de decisiones. - Alta Precisión en los Resultados
Para un adecuado control de la diabetes, es fundamental que las mediciones sean exactas. Glucómetros que cumplen altos estándares de precisión reducen la posibilidad de errores. - Punciones Repetidas y Dolorosas
La necesidad de múltiples punciones diarias puede ser un gran temor. Dispositivos como el glucómetro presentado, permiten añadir más sangre a la misma tira reactiva, reduciendo la necesidad de nuevas punciones. - Inversión en Dispositivos de Monitoreo
Algunos ven la compra de un glucómetro como un gasto. Sin embargo, es una inversión a largo plazo que asegura un mejor control de la diabetes y evita complicaciones que pueden resultar en mayores costos médicos.
Al respecto, el Dr. Elías Suvalsky, especialista en diabetes, enfatizó la relevancia de la educación en este proceso: “No se trata solo de medir la glucosa, sino de entender qué hacer con esos resultados. La educación en diabetes y el acceso a herramientas de calidad son clave para que las personas tomen decisiones informadas sobre su salud”.



Kristian Cano también añadió que “Este glucómetro cuenta con tecnología de conexión y un sistema Smart Light que ayuda a los pacientes a tener un mejor control de sus niveles de glucosa. Además, su tecnología de Segunda-Oportunidad de Muestra permite añadir más sangre a la tira reactiva, evitando el desperdicio y ahorrando hasta 96 tiras al año”.
Finalmente, Renata Vélez, directora general de Con Diabetes Si Se Puede, compartió su experiencia personal: “Vivir con diabetes tipo 1 es complicado, pero con la educación adecuada y el apoyo de asociaciones, se puede mejorar la calidad de vida. Es fundamental que más personas integren el automonitoreo en su rutina diaria”.
Al generar conciencia sobre estos retos y las soluciones disponibles, se busca que más personas con diabetes integren el automonitoreo en su rutina diaria y tomen el control de su salud de manera proactiva.