
- Durante su visita al país, Jarbas Barbosa, director de la OPS, resaltó los esfuerzos de México por mejorar la atención primaria y garantizar el acceso a la salud para toda la población.
LaSalud.mx .- El director general de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las Américas, Jarbas Barbosa, destacó el compromiso del Gobierno de México por avanzar hacia un sistema de salud universal que garantice atención médica a las personas sin seguridad social. Durante su visita al país, subrayó la importancia de fortalecer la atención primaria como pilar fundamental para reducir las brechas de acceso a la salud, resaltando las acciones emprendidas por las autoridades mexicanas para mejorar la prevención, el diagnóstico oportuno y el tratamiento de enfermedades, especialmente en las comunidades más vulnerables. Barbosa reconoció que estos esfuerzos alinean a México con las metas internacionales de equidad y bienestar sanitario.
Este esfuerzo que hace México no es sencillo, reconoció. Sin embargo, “es resultado de la voluntad política y la OPS se complace en poder apoyar con todo su conocimiento para incrementar el acceso universal”.
Como parte de sus actividades en México, el director de la OPS acudió a la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM), donde estuvo acompañado por el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich.




El titular de Salud destacó que el gobierno mexicano impulsa acciones alineadas con las recomendaciones de la OPS, como la formación de profesionales de la salud, el control de enfermedades crónicas mediante la atención primaria y el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica. Además, subrayó los avances en la compra consolidada de medicamentos para el periodo 2025-2026 y la implementación de los Protocolos Nacionales de Atención Médica, con el objetivo de homologar tratamientos para las principales enfermedades que afectan a la población.
México fortalece su base de datos epidemiológica para desarrollar políticas de salud más efectivas y reportar con mayor precisión a la OPS. El secretario de Salud, David Kershenobich, afirmó que estas acciones reflejan el compromiso del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum de priorizar la salud pública. Durante su conferencia magistral, el director general de la OPS, Jarbas Barbosa, destacó que, a cinco años de la pandemia de Covid-19, la región enfrenta grandes oportunidades para reforzar la vigilancia epidemiológica, garantizar el acceso universal a los servicios médicos y fortalecer sistemas de salud resilientes, enfocados en el control de enfermedades crónicas.
Jarbas Barbosa hizo un llamado a los países de la región a utilizar todos los recursos a su alcance para evitar el sufrimiento de las personas; como organismo “es lo que nos mueve a colaborar con las autoridades de la Salud y que el panamericanismo nos lleve a poner nuestra mejor voluntad y conocimiento para trabajar en la región”.
Previo a la conferencia magistral, el secretario Kershenobich y el director general de la OPS, inauguraron la biblioteca Emilio García Procel, de la ANMM, que contiene ejemplares que datan del año 1810.