Bios

Ana María Crespo de las Casas –  Bio Profesional

LaSalud.mx .- Ana María Crespo de las Casas es una bióloga española. Se doctoró en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Presidenta de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España en 2024, ha sido la primer mujer en ocupar este cargo desde su fundación en 1847.

Tras licenciarse en Biología en la UCM en 1970, Crespo realizó un doctorado en la misma universidad terminando en 1973. Su tesis, “Contribución al conocimiento de la flora y vegetación de los líquenes epífitos de la Sierra de Guadarrama”, le valió la calificación “Sobresaliente cum Laude”.  Desde 1983 es catedrática de Botánica en la Facultad de Farmacia de la UCM y se ha dedicado principalmente a la investigación evolutiva, sistemática y ecológica (Biodetección) de líquenes (ascomicetes liquenizados, micología).

Fue presidenta de la Comisión Española del Programa Antártico entre 1988 y 1994. Fue directora general del gabinete del Secretario de Estado de Universidades e Investigación entre 1987 y 1991 y entre 1991 y 1993. Fue directora general de Universidades. También coordinadora general de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) entre 2005 y 2008. Desde 2006, es Académica Correspondiente nacional de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

Premios y reconocimientos

Artículos relacionados
  • 2024 – Premio Charter 100 – Por su labor como faro de conocimiento en ciencias naturales y su defensa de la investigación desde una perspectiva femenina.
  • 2012 – Medal (máxima condecoración individual por mérito científico que otorga la International Association for Lichenology, IAL).
  • 2010 – Académica Numeraria de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
  • Investigadora asociada del Museo Field de Historia Natural (Chicago, Ill, USA) desde 2005.
  • 1993 – Medalla de Honor individual de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo.
  • Miembro electo del Council de la International Association for Plant Taxonomy (IAPT) desde 2011.
  • Miembro Vocal de la directiva de la International Association for Lichenoly 2000 a 2006 y desde 2008.
  • Distinguida por sus colegas con la dedicatoria de: 7 especies, 1 subgénero y 2 géneros, la mayoría líquenes.

Artículos relacionados

Back to top button