
- Cerca del 50% de los especialistas en esta área son mujeres, marcando un avance significativo en la igualdad de género.
LaSalud.mx / Ellas.mx .- En un contexto de creciente liderazgo y empoderamiento femenino en la medicina, cerca del 50% de los otorrinolaringólogos certificados en México son mujeres, según el doctor Francisco Javier Saynes Marín, presidente de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SMORLCCC). Este avance refleja no solo la capacidad y el talento de las mujeres en esta especialidad, sino también su creciente presencia en puestos directivos en hospitales e instituciones tanto públicas como privadas.
Durante el Primer Foro Nacional de la Mujer en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de México, celebrado en el marco del Día Internacional de la Mujer, se ofreció un espacio para que especialistas compartieran sus experiencias y desafíos en un campo históricamente dominado por hombres. “El compromiso y perseverancia de las mujeres han cerrado la brecha de género que antes existía en esta disciplina”, afirmó el doctor Saynes Marín, quien destacó la inclusión de generaciones completas de mujeres en los nuevos ciclos de residencias médicas.


La SMORLCCC busca reconocer y visibilizar el papel de las mujeres en esta especialidad, presentando a 14 conferencistas líderes, entre ellas la Dra. Nancy Aguilar, tesorera de la SMORLCCC; la Dra. Luz Arcelia Campos, directora-editora de la Revista Anales de Otorrinolaringología Mexicana; y la Dra. Olga Eugenia Beltrán Rodríguez, subdirectora del Instituto Nacional de Rehabilitación (INER). Estas expertas abordaron cuestiones culturales, sociales y laborales que enfrentan en su ejercicio profesional. A pesar de los avances, la doctora Aguilar señaló que la participación de mujeres en la ciencia tiende a disminuir tras la finalización de su entrenamiento, a menudo debido a responsabilidades familiares y maternales.
No obstante, las otorrinolaringólogas mexicanas están haciendo contribuciones significativas en áreas como el implante coclear, cirugía reconstructiva y funcional de la nariz, y fonocirugía, entre otros. “Hoy, estas mujeres son reconocidas tanto a nivel nacional como internacional por sus aportes científicos de alta calidad”, comentó la doctora Aguilar, quien también es candidata para la Dirección del 76º Congreso Nacional de la SMORLCCC.
El doctor Saynes Marín subrayó que uno de los principales retos de la SMORLCCC, que celebrará su 80º aniversario el próximo año, es ofrecer educación médica continua en un campo que evoluciona constantemente. Esto incluye la generación de cursos de actualización en conocimientos y habilidades quirúrgicas, con el objetivo de elevar la calidad de atención a la población mexicana.
Durante la conferencia de prensa, también participaron la Dra. María de los Ángeles Fernández Altuna, secretaria de Servicios Escolares de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y la Lic. Zaira Orozco, Gerente Grouper de Laboratorios Chinoin, quienes reafirmaron el compromiso de avanzar hacia un entorno más equitativo en el ámbito médico.