NacionalNoticiasSalud

ISSSTE Conmemora el 8M con Certificado Oro y Edificio Iluminado en Morado

  • El instituto destaca su compromiso con la igualdad laboral y la eliminación de la violencia de género.

LaSalud.mx / Ellas.mx .- En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) develó la placa del Certificado Oro por su cumplimiento con la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación. El evento, que tuvo lugar en el complejo del ISSSTE en Buenavista, también incluyó la iluminación del edificio en color morado, simbolizando la lucha por la igualdad de género.

En representación del director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, la directora Estratégica de Información, Supervisión y Evaluación, Rocío del Pilar Villarauz Martínez, destacó la importancia de esta certificación, la cual es otorgada a centros de trabajo públicos, privados y sociales que cumplen con los requisitos de igualdad laboral y no discriminación. “El ISSSTE ha superado más de cinco ejes de evaluación, logrando un puntaje superior a 100 puntos. Esto refleja nuestro compromiso con ambientes laborales inclusivos y libres de violencia”, subrayó Villarauz.

El ISSSTE también reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de más de 7.6 millones de mujeres derechohabientes. Según el Anuario Estadístico 2023 del Instituto, las mujeres representan el 55.65% del total de la derechohabiencia, lo que hace esencial proporcionar atención integral. En 2024, se realizaron 376 mil 115 exploraciones mamarias, 214 mil 512 mastografías, y 243 mil 351 estudios de citología para detectar cáncer cervicouterino.

Artículos relacionados

A inicios de 2025, el ISSSTE implementó un acuerdo que garantiza la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en sus unidades médicas, permitiendo a las derechohabientes ejercer su derecho a ser atendidas con igualdad y respeto a sus derechos humanos y reproductivos. Además, el organismo cuenta con el Centro de Estudios de Apoyo para la Mujer (CEAM), que promueve la igualdad y el acceso a una vida libre de violencia.

En el marco de esta conmemoración, el ISSSTE también reconoce a las mujeres que laboran en sus diversas áreas. Destaca la labor de María del Sol García Ortegón, cirujana cardiovascular del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, quien se convirtió en la primera mujer en América Latina en practicar cirugía robótica de corazón. Su trayectoria incluye la realización de trasplantes exitosos, como el de Enedina Solís, diagnosticada con insuficiencia cardiaca terminal.

“Desde entonces, hemos realizado otros trasplantes exitosos, como el de Mario, un niño que ahora lleva una vida normal tras su intervención”, comentó García Ortegón. Esta pionera en cardiocirugías robóticas enfatiza las ventajas de la mínima invasión, que permite una recuperación más rápida para los pacientes.

“El ISSSTE avanza en la implementación de estas técnicas, que no solo benefician a los pacientes, sino que también reflejan nuestro compromiso con la innovación en la atención médica”, concluyó.

Artículos relacionados

Back to top button