NacionalNoticiasSalud

OPS Reconoce Capacidad de México para Mejorar Coberturas de Vacunación

  • Jarbas Barbosa destaca la infraestructura del país como modelo para la inmunización en la región.

LaSalud.mx .- En una reunión de alto nivel con enlaces del sector público en vacunación, el director general de la Organización Panamericana de Salud (OPS), Jarbas Barbosa, reconoció que México posee la capacidad e infraestructura necesarias para recuperar las coberturas de vacunación en el corto plazo y servir como un ejemplo para otros países de la región.

Barbosa enfatizó que la recuperación de las coberturas de inmunización es una prioridad para el continente, ya que ha disminuido desde 2015 y se ha visto agravada por la pandemia. “Es fundamental que la aplicación de vacunas sea elevada y homogénea, especialmente para las poblaciones con más difícil acceso”, afirmó.

Durante el encuentro, Daniel Aceves Villagrán, director del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) de la Secretaría de Salud, informó que la campaña de vacunación 2024-2025 ha alcanzado un avance del 87.18% en la inmunización contra la influenza y del 86% en COVID-19. Además, anunció que el 17 de marzo comenzará la vacunación contra el virus de papiloma humano (VPH) para niños de quinto de primaria y para aquellos de 11 años no escolarizados.

Artículos relacionados

Aceves destacó que la campaña de vacunación contra el VPH ha logrado un avance del 88.9% en niñas de 11 años, equivalentes a más de un millón de biológicos aplicados. “La vacunación es la mejor herramienta para prevenir enfermedades y evita entre 3.5 y 5 millones de fallecimientos a nivel global cada año”, subrayó.

Para abordar los retos actuales en vacunación, se planean jornadas nacionales, la ampliación del esquema de vacunación, la consolidación del registro nominal de administración de vacunas, y la capacitación del personal operativo. También se buscarán alternativas para fortalecer la cadena de frío, esencial para la conservación de las vacunas.

La reunión, que tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México, contó con la presencia de José Moya, representante de la OPS/OMS en México, así como autoridades de programas de vacunación de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, y del IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE y Pemex.

Artículos relacionados

Back to top button