
- La Mtra. Ana Lía García García reflexiona sobre los avances y desafíos en la lucha por los derechos de las mujeres en el ámbito de la salud.
Marzo, Mes de las Mujeres en la Salud
Por: Redacción
LaSalud.mx / Ellas.mx .- En el marco de la recién conmemoración del Día Internacional de la Mujer, LaSalud.mx tiene el honor de presentar una entrevista con la Mtra. Ana Lía García García, Directora General de la Fundación IMSS. Esta conversación es parte de una serie de cápsulas que se publicarán durante marzo, un mes dedicado a resaltar la salud y el empoderamiento femenino.
Un Día de Reflexión y Acción
La Mtra. García García comienza su mensaje enfatizando la importancia del 8 de marzo: “Es un día muy significativo para todas las mujeres, un reflejo del espíritu inquebrantable de aquellas que han luchado por nuestros derechos“. Este día no solo conmemora los logros alcanzados, sino que también sirve como un recordatorio de los desafíos que persisten.
La trayectoria hacia la igualdad ha sido ardua y llena de obstáculos. “Este camino ha sido difícil, a menudo recorrido mientras cumplimos con nuestras responsabilidades adicionales, especialmente en el cuidado de la familia“, señala. A pesar de los avances, las mujeres aún enfrentan exclusiones en la toma de decisiones y una notable desigualdad en diversos aspectos de la vida cotidiana.
Desigualdades Persistentes
La Mtra. García García destaca la brecha existente en el ámbito laboral y académico. “Los sueldos, los cargos y la inclusión en investigaciones siguen mostrando diferencias significativas en comparación con los hombres“, explica. Según el estudio “Discriminación Estructural y Desigualdad Social”, publicado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) en 2017, los hombres en México ganan, en promedio, un 34.2% más por hora trabajada que las mujeres.
Además, la representación femenina en campos como la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas es preocupante. “En los últimos 60 años, la autoría femenina se limita al 27% de las investigaciones en estas áreas“, comenta. Estos datos ilustran que, a pesar de los esfuerzos realizados, las desigualdades y brechas continúan presentes.
Un Llamado a la Acción
Ante esta realidad, la Mtra. García García hace un llamado a la unidad y el compromiso. “La lucha por la igualdad sigue vigente. Debemos reconocer el trabajo desarrollado por las mujeres en un ambiente de armonía y respeto mutuo”, afirma. Su mensaje es claro: es fundamental trabajar juntos para eliminar las desigualdades y construir un futuro más justo.
“Invito a todas y a todos a unirse en este compromiso de igualdad que trasciende géneros y tiempos”, concluye. Este llamado no solo busca generar conciencia, sino también inspirar a las futuras generaciones a seguir luchando por un mundo mejor.
La entrevista con la Mtra. Ana Lía García García resalta la importancia de la equidad en el ámbito de la salud y más allá. A medida que celebramos el Día Internacional de la Mujer, es crucial recordar que la lucha por la igualdad es un esfuerzo colectivo que requiere la participación activa de todos. LaSalud.mx y Ellas.mx se comprometen a seguir promoviendo estas conversaciones, con la esperanza de inspirar un cambio significativo en la sociedad.
Este y otros artículos de interés estarán disponibles en nuestra próxima Edición Especial de Ellas.mx / LaSalud.mx (Marzo-Abril), dedicada a la Mujer y La Salud.