
- Un paso hacia la certeza jurídica y el acceso a servicios de salud en comunidades rurales.
LaSalud.mx .- Con el objetivo de garantizar la prestación de servicios de salud en comunidades rurales y núcleos agrarios, el IMSS Bienestar y la Procuraduría Agraria han firmado un Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional. Este acuerdo permitirá la regularización patrimonial de inmuebles utilizados para servicios de salud en ejidos y comunidades del país.
Ambas instituciones establecerán mecanismos de coordinación para regularizar los predios donde operan centros de salud y hospitales del IMSS Bienestar, muchos de los cuales se encuentran en tierras de propiedad social. Se busca que estos procesos se realicen con pleno respeto a los derechos de los sujetos agrarios y en consenso con los núcleos ejidales y comunales.
Este convenio está enmarcado dentro del Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar, suscrito en 2023, que busca garantizar la operación de un sistema integral de salud. Fue firmado por: Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar y Víctor Suárez Carrera, Procurador Agrario. Ambos líderes destacaron la importancia de este acuerdo para consolidar el acceso a la salud de la población sin seguridad social.




Beneficios para la Población
Durante el encuentro, Svarch Pérez enfatizó que el convenio representa un paso fundamental en la consolidación de los servicios públicos de salud para las personas que más lo necesitan, promoviendo el acceso universal a la salud en condiciones de igualdad y sin discriminación.
Por su parte, Suárez Carrera subrayó que esta colaboración permitirá dar certeza jurídica a la infraestructura de salud, beneficiando a miles de familias rurales.
El convenio tiene como objetivo elevar la calidad de vida de las personas que viven en los predios donde se ubican las unidades de salud, mediante acciones que garanticen el acceso a los servicios públicos de salud. Esto permitirá a la población aprovechar los beneficios del IMSS Bienestar y acceder al registro para obtener la credencial de esta institución.
En el evento también estuvieron presentes representantes de ambas instituciones, incluyendo a María de Jesús Herros Vázquez, titular de la Unidad de Administración y Finanzas del IMSS Bienestar; Luis Rafael Hernández Palacios Mirón, titular de la Unidad Jurídica; y Alexandro Molina Gasman, jefe de Operaciones de la Dirección General del IMSS Bienestar. Por parte de la Procuraduría Agraria, asistieron Rodolfo González Muñoz, subprocurador General; Alexis Ireno Ballinas Ruíz, director general de Apoyo al Ordenamiento de la Propiedad Rural; y Beatriz Vera Castillo, coordinadora General de Oficinas de Representación.