
- Un convenio que fortalece la colaboración en docencia, investigación y difusión cultural.
MundoDeHoy.com .- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Cámara de Diputados han refrendado su alianza estratégica mediante la firma de un convenio de colaboración. Este acuerdo busca realizar proyectos y trabajos conjuntos en áreas de docencia, investigación y difusión de la cultura.
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, firmó el convenio con los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal Ávila, respectivamente. La firma se llevó a cabo en el Salón Legisladores de la República, en el recinto legislativo de San Lázaro.
Durante el evento, el rector Lomelí destacó que esta firma renueva la vocación de ambas instituciones hacia la sociedad mexicana, afirmando que la ciencia y la educación pública son motores fundamentales del progreso y la transformación social. Resaltó que a lo largo de su historia, la UNAM ha sido clave en:
- La construcción de propuestas legislativas.
- El análisis de reformas estructurales.
- La formación de servidores públicos.
- La apertura de foros de diálogo e intercambio de ideas.
“Desde la elaboración de estudios técnicos, jurídicos y económicos hasta el desarrollo de mesas de trabajo sobre temas estratégicos como educación, salud, sustentabilidad, igualdad de género, democracia y transferencia tecnológica, la Universidad ha puesto toda su infraestructura, capacidad y talento al servicio de la nación”, apuntó.





El diputado Ricardo Monreal Ávila enfatizó que el convenio simboliza el reconocimiento mutuo entre la UNAM y la Cámara de Diputados, subrayando que el conocimiento, la enseñanza, la investigación y la tecnología son claves para enfrentar los grandes desafíos del país. “Este vínculo academia-Estado es un ejemplo de lo que podemos lograr juntos”, afirmó.
Monreal también felicitó al rector por la implementación del Programa de Racionalidad Presupuestaria 2025 en la UNAM, el cual se puso en marcha en enero de este año. Este programa será compartido con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) como un modelo de cómo ejercer los recursos públicos de manera más eficaz y honesta.
Soberanía Intelectual y Científica
El rector Lomelí afirmó que el conocimiento es un bien común que fortalece la soberanía intelectual y científica de una nación. Reiteró que la libertad académica es fundamental para una sociedad crítica y plural, y que el impulso a la investigación y el desarrollo tecnológico es una inversión estratégica para el futuro.



“Defender estos principios es garantizar oportunidades, reducir desigualdades y consolidar un proyecto de nación basado en el saber y la justicia social”, comentó. Además, destacó que la UNAM se posicionó entre las 100 mejores universidades del mundo según el QS World University Rankings 2025, reafirmando su prestigio y compromiso con la excelencia académica.
La firma de este convenio representa un paso significativo hacia la colaboración entre la academia y el poder legislativo, promoviendo un México más informado y equitativo. La UNAM y la Cámara de Diputados han recorrido un camino conjunto en la construcción de un futuro basado en el conocimiento y la justicia social.