NacionalNoticiasSalud

INER Celebra 89 Años con la Inauguración de un Centro de Simulación Clínica

  • Un nuevo espacio para la capacitación en medicina respiratoria reafirma el compromiso del instituto con la salud en Latinoamérica

LaSalud.mx .- En el marco de su 89 aniversario, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Dr. Ismael Cosío Villegas” (INER) inauguró un nuevo Centro de Simulación Clínica en Medicina Respiratoria, reafirmando su posición como el principal referente en América Latina en atención, investigación y formación de profesionales especializados en enfermedades respiratorias.

Durante la ceremonia, Marta Margarita Zapata Tarrés, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), felicitó al INER por su aniversario y destacó la importancia del nuevo centro de simulación. Este espacio permitirá capacitar al personal de salud en procedimientos avanzados de ventilación mecánica, contribuyendo al constante mejoramiento de la atención brindada por el Sector Salud.

Zapata Tarrés enfatizó que iniciativas como esta son coherentes con la vocación del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, bajo el liderazgo del secretario David Kershenobich, quienes están comprometidos en impulsar la innovación, la investigación y la capacitación para garantizar el acceso a la mejor atención en salud para todos, sin importar su nivel socioeconómico.

Capacitación Integral en Medicina Respiratoria

En tanto, Carmen Margarita Hernández Cárdenas, directora general del INER, explicó que el centro de simulación se utilizará para el adiestramiento de residentes, especialistas, personal de enfermería, inhaloterapeutas y terapistas respiratorios. Este centro contribuirá a que el INER mantenga su vanguardia en Latinoamérica en la atención y formación de profesionales en el tratamiento de padecimientos respiratorios.

Jorge Salas Hernández, coordinador del Centro de Simulación Clínica, detalló que el espacio está diseñado para que los profesionales de la salud adquieran y perfeccionen habilidades en procedimientos diagnósticos y terapéuticos como:

  • Intubación endotraqueal
  • Broncoscopía virtual
  • Control de sangrado de vías respiratorias
  • Ultrasonido de tórax
  • Intervencionismo pleural
  • Técnicas avanzadas de oxigenación en pacientes críticos
  • Traqueostomías
  • Prácticas en cirugía robótica

Jornadas Académicas y Conferencias

Los festejos por el 89 aniversario también incluyeron las 15 Jornadas Académicas de Químicos del INER, tituladas “La curiosidad es motor del progreso científico”, y la conferencia magistral “Uso de evidencia educativa en medicina”, impartida por el Dr. Melchor Sánchez Mendiola de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Hernández Cárdenas concluyó resaltando el papel protagónico que ha ocupado el INER desde su fundación en 1936 como Sanatorio para Tuberculosos de Huipulco. Destacó momentos significativos en la historia de la medicina en México, como la lucha contra la tuberculosis en los años 30, el combate al tabaquismo en los años 60, la atención a la pandemia de VIH en los 80 y 90, la crisis por la influenza en la primera década del siglo XXI, y la lucha contra la pandemia de Covid-19.

La ceremonia se llevó a cabo en el auditorio “Dr. Fernando Rébora Gutiérrez” del INER, donde también participaron los directores médico y de enseñanza, Armando Roberto Castorena Maldonado Alejandra Renata Báez Saldaña, respectivamente.

Artículos relacionados

Le recomendamos
Close
Back to top button