39º. Festival Cultural Zacatecas

La Esquina del Blues y otras músicas:
Por Sandra Redmond
Zacatecas, Zacatecas. “Arte y cultura son elementos de la transformación social y de desarrollo humano y por ello, esta ciudad se referencia como un destino cultural y turístico donde la música, la danza, la gastronomía, el teatro, la literatura, las artes plásticas y visuales se conjuntan en una celebración que ha sido durante casi cuatro décadas, el alma festiva de la ciudad, el espejo de su historia y el faro que alumbra el talento y la creatividad de la gente”, afirmó la licenciada María de Jesús Muñoz Reyes, Directora del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde, al realizar la presentación oficial de la edición número 39 del Festival Cultural Zacatecas 2025.
Artistas zacatecanos, nacionales e internacionales participarán en esta fiesta en la que la cultura es el motor que une e impulsa a un futuro de bienestar y la paz. El arte y la cultura son elementos de transformación social y desarrollo humano. Este festival no sólo será un espectáculo sino un testimonio de la grandeza de Zacatecas, y una oportunidad para fortalecer la identidad de sus pobladores, y que contará con la 3ª, edición del Ciclo Internacional de Piano, el Ciclo Internacional de Guitarra Clásica que fue iniciado en 1996 por el maestro Daniel Escoto Villalobos, a quien se le rendirá un homenaje.

Zacatecas será el epicentro artístico porque habrá actividades en Plaza de Armas, plazuelas públicas, museos, galerías y espacios independientes. Destaca la exposición que se presentará en el ex Templo de San Agustín “Fábulas Fantásticas” con obras de los más importantes artistas mexicanos, así como otras exposiciones en museos y más de 290 programas como el Festival del Mezcal y la Cerveza y Santa Gráfica.
Este 2025, del 12 al 26 de abril, se llevará a cabo esta celebración que incluye 28 exposiciones de artes visuales y cinco nacionales. Un programa académico que se verificará en diferentes espacios con presentaciones editoriales y encuentros de paz y bienestar, así como mesas de discusión de literatura y arte. Por otra parte, se efectuará el viernes santo, la procesión del silencio, y también se desarrollarán actividades como la Feria del Libro y la Palabra, el Encuentro Santa Gráfica 2025, festivales de la riqueza gastronómica, actividades de cata urbana de vinos, el Festival de la Melcocha y de Dulces Tradicionales.
También se ha previsto música de concierto, el ciclo de Música Universal y de ensambles corales con participantes internacionales, así como de música sacra y coral. Artes escénicas en los principales teatros de la ciudad y la celebración de los 15 años del Coro Sinfónico de Zacatecas, al que le acompañará la Orquesta Sinfónica. Tango y tradición también estarán presentes, al igual que la ópera y el encuentro de la danza y el teatro.
En escenarios al aire libre habrá un Foro de Música Alternativa, un Foro para las Infancias, el Foro de Música de Autor, Trova y Música Popular Mexicana. Se han programado además cineconciertos, teatro de calle e interdisciplina. En la Plazuela Miguel Auza se efectuará el Foro de Músicas del Mundo con artistas entre los que pueden señalarse a Sonia Astacio y La Rambla, en Blues; Los Rurales de Zacatecas; Los Palos del Norte, con música norteña; Lucía Pulido Ensamble, con música de Colombia, Cabezas de Cera y su rock progresivo, jazz y experimental; Rafael Catana y Los Perikles en rock urbano; el jazz latino con Osmany Paredes Quartet; y otros grupos ofrecerán afrobeat, metal sinfónico, rockabilly, reggae y ska, con Antidoping.
El máximo escenario será la Plaza de Armas, con espectáculos internacionales y nacionales con Concha Buika, Jorge Drexler, Godwana, Buenavista All Stars, El Tri, Son Rompe Pera, el Mariachi de la Guardia Nacional de México, la Orquesta de Beto Díaz, Haggard, metal neoclásico y sinfónico; Dubioza Kolectiv, con música de los Balcanes y ska; José Madero, Los Románticos de Zacatecas, Daniella Spalla y una noche sonidera con Las Musas Sonideras y Sonido Siboney, entre otras agrupaciones.
Si deseas conocer más sobre este festival, consulta: https://www.facebook.com/FestCulturalZacatecas