NacionalNoticiasSalud

Secuelas Post-Tuberculosis en Personas con VIH

  • La atención a las secuelas de la tuberculosis es crucial para mejorar la calidad de vida de los sobrevivientes.

LaSalud.mx .- En 2023, se estimó que 10.8 millones de personas enfermaron de tuberculosis (TB) y 662,000 (6%) de ellas vivían con VIH. Durante el mismo período, aproximadamente 1.1 millones de personas murieron a causa de la TB, y la coinfección por VIH contribuyó a 161,000 muertes relacionadas con la TB. Desde 2010, la incidencia global de TB y la mortalidad relacionada han ido disminuyendo gradualmente gracias a un mayor acceso a nuevos diagnósticos y opciones de tratamiento. Sin embargo, hay evidencia creciente de que los sobrevivientes de TB experimentan una morbilidad y mortalidad excesiva incluso después de completar con éxito el tratamiento. Es crucial comenzar a enfocarse más en el cuidado de los 155 millones de sobrevivientes de TB en todo el mundo que luchan con las secuelas de la enfermedad

Este análisis se basa en el reciente artículo publicado en la Revista de la Sociedad Internacional del SIDA (JIAS) titulado “Abordar las secuelas postuberculosas en personas con VIH: una necesidad insatisfecha”, escrito por Vidya Mave, Samyra R. Cox, Akshay N. Gupte y Jonathan E. Golub. En señala varios puntos que a continuación nos permitimos resumir.

Secuelas Post-TB

Las secuelas post-TB que estos sobrevivientes experimentan incluyen:

  • Recurrencia de TB
  • Enfermedades pulmonares
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Problemas de salud mental
  • Declive general en la calidad de vida

El tamizaje de sobrevivientes de TB para detectar TB recurrente podría llevar a reducciones significativas en la transmisión de TB y mejoras en los resultados de los pacientes, especialmente en países con alta prevalencia de VIH, que tienden a tener mayores tasas de recurrencia de TB. La evidencia reciente sugiere que el tamizaje periódico de sobrevivientes de TB es un enfoque de alto rendimiento para la detección activa de casos.

En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho hasta ahora solo una recomendación condicional para el tamizaje post-TB debido a la evidencia limitada. Para abordar esta brecha, se esperan resultados del primer ensayo de búsqueda activa de casos dirigido a sobrevivientes de TB y sus contactos cercanos, llamado TB Aftermath. Por lo que se considera es necesario optimizar el tamizaje post-TB para que sea efectivo en una variedad de entornos, incluyendo entre personas que viven con VIH. Una prioridad es identificar algoritmos de tamizaje post-TB que sean de bajo costo pero precisos y aplicables tanto en clínicas como en comunidades.

Las comorbilidades y condiciones no relacionadas con la TB que afectan a las personas con TB durante el tratamiento casi siempre persisten más allá de la TB. Por lo tanto, el tamizaje y tratamiento de estas condiciones es necesario que sea lo antes posible para reducir la morbilidad y mortalidad post-TB. Identificar estrategias de atención óptimas para las multi morbilidades durante y después del tratamiento de la TB, incluyendo el mantenimiento del cuidado y tratamiento del VIH, es crítico para optimizar los resultados de salud.

Impacto en la Función Pulmonar y Salud Cardiovascular

A pesar del tratamiento, hasta dos tercios de los sobrevivientes de TB tienen una función pulmonar deteriorada, lo que se asocia con discapacidad y mortalidad excesiva. La enfermedad pulmonar post-TB es altamente heterogénea e incluye obstrucción del flujo de aire, restricción o una combinación de ambos patrones. Curiosamente, las personas que viven con VIH tienen una carga y severidad menor de enfermedad pulmonar post-TB en comparación con las personas sin VIH.

Entre los sobrevivientes adultos de TB, se estima que la enfermedad cardiovascular representa casi la mitad de su mortalidad excesiva. Sin embargo, las presentaciones fenotípicas y la fisiopatología subyacente de la enfermedad cardiovascular asociada a la TB siguen siendo en gran parte desconocidas. Una evaluación integral de la historia natural de la enfermedad cardiovascular asociada a la TB y su fisiopatología ayudaría a identificar biomarcadores para la estratificación del riesgo y posibles objetivos para terapias inmunomoduladoras.

Calidad de Vida y Estigmatización

La calidad de vida de las personas que han experimentado TB se ve afectada no solo por la discapacidad física, sino también por los costos catastróficos asociados con la TB, el estigma social y los problemas de salud mental. El estigma relacionado con la TB es generalizado en entornos con alta carga de TB, y hay evidencia emergente de que el estigma percibido y experimentado afecta a los sobrevivientes de TB y sus hogares durante años después del tratamiento. Los problemas de salud mental, como la depresión y la ansiedad, son comunes entre las personas con TB

La coinfección por VIH amplifica el impacto de los muchos desafíos que enfrentan las personas con TB durante y después de su tratamiento. Las comorbilidades prevalentes como la diabetes, hipertensión, tabaquismo y consumo de alcohol entre los sobrevivientes de TB son también comunes en personas con VIH. Aquellos que experimentan ambas condiciones tienen un riesgo elevado de recurrencia de TB en comparación con sus contrapartes sin VIH.

Este artículo también señala que a pesar de los avances, donde los programas de atención de VIH y TB han integrado la atención, esta se ha centrado principalmente en el período de tratamiento de TB. Por lo que ahora se tiene la oportunidad y la necesidad de construir sobre el modelo de integración VIH/TB y comenzar a tamizar sistemáticamente a los sobrevivientes de TB con VIH para detectar secuelas post-TB y fortalecer su vinculación a la atención

En resumen, el creciente reconocimiento de las secuelas post-TB es bienvenido, pero se necesita más investigación enfocada en la identificación temprana y las estrategias de implementación óptimas. La investigación emergente en este campo ofrecerá más información, pero se debe hacer más, especialmente entre las personas con VIH que se ven desproporcionadamente afectadas por la TB y muchas de sus consecuencias a largo plazo.

Puedes consultar el artículo original (en inglés) “Addressing post-tuberculosis sequelae among people living with HIV: an unmet need” de Journal of the International AIDS Society (JIAS) en el siguiente link https://doi.org/10.1002/jia2.26439.

Artículos relacionados

Le recomendamos
Close
Back to top button