NacionalNoticiasSalud

Más de 6,000 Riñones en la 2ª Carrera por la Salud Renal

  • Un evento que promueve la conciencia sobre la salud renal en México.Un evento que promueve la conciencia sobre la salud renal en México.

LaSalud.mx .- El pasado domingo 6 de abril se llevó a cabo por segundo año consecutivo la Carrera por la Salud Renal, coordinada por la Fundación Mario Robles Ossio A.C. y la Fundación IMSS. Este evento busca convertirse en un clásico a favor de la salud de los riñones. La 2ª Sección del Bosque de Chapultepec recibió desde antes de las 7:00 a.m. a familias y participantes que corrieron en dos distancias: 5 y 10 kilómetros, además de una caminata recreativa de 3 kilómetros.

En su segunda edición, la carrera reunió a 3,000 participantes, entre los que se encontraban pacientes en conservación, pacientes trasplantados (con 3 riñones), pacientes en diálisis, donadores (con 1 riñón), cuidadores primarios, profesionales de la salud (nefrólogos, nutricionistas, enfermeras, etc.) y periodistas. El objetivo es generar conciencia sobre la importancia de cuidar estos órganos ante el alarmante crecimiento de la enfermedad renal crónica en la población mexicana.

“Para mí, como persona que vive con diabetes y trasplante renal, correr 10 km significó valorar y sentir la vida que tengo, la fortuna de vivir. Fue honrar a mi hermana y donadora en vida, Montserrat Galeana, y el enorme amor que representa su acto de donación”, comentó Claudia Galeana, corredora trasplantada.

Esta carrera nació para hacer visible la gran labor que realizan los riñones y para celebrar su salud. Se trabajó de la mano con la Fundación IMSS, dado que México enfrenta graves problemas de enfermedad renal crónica (ERC) y es crucial que las personas afectadas reciban atención médica antes de que la enfermedad esté avanzada.

“En México, los pocos registros disponibles sobre la enfermedad destacan que entre el 11% y 12% de la población tiene algún problema renal y no lo sabe, ya que es una enfermedad silenciosa. Es importante resaltar que estamos por encima de los registros mundiales, que se sitúan en el 10% en otros países”, destacó Marisol Robles Morales, presidenta de la Fundación Mario Robles Ossio y fundadora y coordinadora de la Alianza por la Salud Renal.

Nuestro país presenta altos índices de diabetes e hipertensión, por lo que se invita a la población a vigilar estas dos enfermedades para evitar un padecimiento renal irreversible. Es urgente que se conozca y se difunda el cuidado de los riñones para apoyar su correcto funcionamiento. Esto incluye llevar una alimentación equilibrada, mantener un buen nivel de hidratación, realizar una rutina diaria de ejercicios y hacerse chequeos médicos, todo con el fin de que los riñones estén vitales y realicen su función adecuadamente.

Artículos relacionados

Back to top button