
- Reflexiones sobre el avance en tratamientos y la vida plena de los pacientes.
Por: Carlos Henze
LaSalud.mx / Hematologia.mx .- En el marco del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra el 17 de abril, y del evento conmemorativo Hemofest 2025 de la Federación de Hemofilia de la República Mexicana (FHRM), tuvimos el honor de entrevistar en exclusiva a la Dra. Aida Máshenka Moreno González, destacada hematóloga pediatra y actual jefa del servicio de hematología en el Hospital Infantil de México, Federico Gómez. Su compromiso y dedicación hacia los pacientes con hemofilia son una fuente de inspiración para muchas familias. Por lo que a continuación, compartimos sus valiosos comentarios.
La Dra. Aida Máshenka comenzó su intervención enfatizando la relevancia de reconocer la existencia de la hemofilia. “La hemofilia existe y es fundamental que la tengamos presente. Si tenemos un hijo o somos pacientes con hemofilia, hay un trabajo intenso a nivel global para asegurar que reciban la mejor terapia posible”, afirmó con convicción.
La doctora destacó que, gracias a los avances en la medicina, es posible cambiar significativamente la vida de los pacientes mediante tratamientos adecuados. “La idea de envolver al paciente en papel burbuja para protegerlo ya es cosa del pasado. Como madre, comprendo el miedo de ver a un hijo correr y pensar en las posibles consecuencias, pero estamos trabajando para que puedan realizar todas las actividades que deseen, jugar y ser niños sin temor”, explicó.

Además, hizo un llamado a los médicos de primer contacto para que se acerquen y busquen información sobre la hemofilia. “Hay muchas personas dispuestas a ayudar y proporcionar información sobre la enfermedad. A las mamás, les digo que no tengan miedo, porque ya existen terapias efectivas. Estamos trabajando para que los niños puedan jugar y disfrutar de su infancia”, concluyó.
El mensaje de la Dra. Aida Máshenka es claro: la hemofilia no debe ser un obstáculo para vivir plenamente. Su compromiso con la salud y el bienestar de los niños con hemofilia es un aliciente de esperanza para las familias que enfrentan este desafío.
En este Día Mundial de la Hemofilia y en el contexto de Hemofest 2025, LaSalud.mx se une a la Dra. Moreno para recordar que, con el tratamiento adecuado y el apoyo necesario, los pacientes pueden llevar vidas plenas y activas. Su mensaje de empoderamiento y esperanza es alentador para todos aquellos que forman parte de esta comunidad.