
- Un homenaje a su legado y dedicación en la mejora de la vida de los pacientes.
LaSalud.mx .- Recientemente, la Federación de Hemofilia de la República Mexicana (FHRM) ha sufrido una gran pérdida con el fallecimiento de su fundadora, la señora María Luisa Bastar de Abreu. Ha manera de homenaje y en una emotiva entrevista para LaSalud.mx, Minerva Cruz, presidenta de la FHRM, recordó la invaluable contribución de María Luisa en la lucha por los derechos y tratamientos de los pacientes con hemofilia en México.
Un Legado de Lucha y Esperanza
Minerva Cruz comenzó la entrevista recordando la fortaleza de María Luisa: “Nuestra fundadora no se rindió, siempre dio batalla, y su legado es fundamental para la FHRM. Ella fue la pionera que buscó incansablemente que los pacientes con hemofilia tuvieran acceso a tratamientos que les permitieran vivir. En aquel entonces, no había ningún tratamiento disponible en México”.
Gracias a la dedicación de María Luisa, hoy en día los pacientes pueden acceder a tratamientos que mejoran significativamente su calidad de vida. “No estábamos hablando de una vida plena, sino de simplemente tener una vida. Ahora, gracias a su esfuerzo y al trabajo de todos los presidentes que han seguido su legado, podemos aspirar a una vida plena”, afirmó Cruz.
Minerva Cruz compartió que la trayectoria hacia la creación de la FHRM y la llegada de tratamientos a México fue un proceso arduo. “No fue nada fácil. Hubo muchas reuniones, tanto con autoridades como con los presidentes que formaron esta asociación. La primera reunión se llevó a cabo en la sala de la casa de uno de los presidentes. Ahí comenzó este trayecto que se convirtió en la federación”, relató.
María Luisa no solo fundó la federación, sino que también estableció la Tabasqueña de Hemofilia, un centro de atención integral. “Tabasqueña de Hemofilia es un lugar donde los pacientes pueden acceder a todos los servicios necesarios para su tratamiento. Si requieren quedarse por varios días debido a su rehabilitación, tienen la posibilidad de hacerlo. María Luisa pensó en todo, incluso en ofrecer un espacio para que los familiares pudieran estar con ellos”, explicó Cruz.
Atención Multidisciplinaria y Compromiso
La presidenta de la FHRM destacó que el enfoque de María Luisa no solo fue asegurar tratamientos, sino también mejorar la atención de los pacientes. “En Tabasqueña de Hemofilia, todos los médicos colaboran de forma altruista, brindando atención multidisciplinaria a quienes buscan apoyo. Por eso, María Luisa se ha ganado el respeto y la admiración de todos nosotros”, comentó.
Cruz subrayó que el trabajo de María Luisa ha tenido un impacto duradero en la comunidad de pacientes con hemofilia. “Estamos hablando de más de 35 años de esfuerzo y dedicación. Ella no solo fue la fundadora, sino un parteaguas en lo que significa el tratamiento para los pacientes con hemofilia y otros trastornos de la coagulación”, concluyó.
La memoria de María Luisa Bastarde Abreu perdurará en la FHRM y en la vida de todos aquellos a quienes ayudó. Su legado sigue inspirando a las nuevas generaciones de profesionales de la salud y a los pacientes en su lucha por una mejor calidad de vida.
LaSalud.mx se une a la FHRM para rendir homenaje a una mujer que dedicó su vida a mejorar la atención y el tratamiento de las personas con hemofilia en México. Su valentía y compromiso son un ejemplo a seguir.