Bios

Dr. Rosbel Toledo Ortiz – Bio Profesional

El Dr. Rosbel Toledo Ortiz es Médico Cirujano egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM del Programa de Alta Exigencia Académica (PAEA) en los Núcleos de Calidad Educativa (NUCE), realizó su Internado Médico y Servicio Social en Investigación en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ).

  • Especialista en Medicina del Trabajo por el IMSS y la UNAM.
  • Maestro en Ciencias en Sistemas de Salud por la Escuela de Salud Pública de México del INSP.
  • Cursa una Maestría en Marketing Digital en la Universidad Internacional de la Rioja. (UNIR)
  • Cursó su Doctorado en Alta Dirección en el Centro de Posgrados del Estado de México (CPEM).
  • Recibió dos Doctorados Honoris Causa por el Instituto Kinneret de México y por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia.
  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII) nivel candidato, de SECIHTI.

Cuenta con estudios complementarios en:

  • Emory Univeristy, The Centers for Surgical Anatomy and Operative Techniques, Atlanta, Estados Unidos;
  • Harvard University T.H. Chan School of Public Health, Boston, Estados Unidos;
  • Johns Hopkins University. Bloomberg School of Public Health, Baltimore, Estados Unidos;
  • Universitè Louis Pasteur Hôpital Civil, Strasbourg, Francia; Universitat Politécnica de Valencia, España.

Se ha Diplomado en: Gerencia y Administración de Servicios de Salud, Medicina de Aviación, Seguridad y Salud en el Trabajo, Gestión de Calidad ISO 9001:2008, Desarrollo de Habilidades Directivas, Dirección y Propósito, Coaching Ontológico, Habilidades Gerenciales, Liderazgo Gerencial, Líderes Latinoamericanos de Salud, Epidemiología para Gestores de Salud. Certificado ante la SEP-CONOCER para la Ejecución de sesiones de Coaching.

Artículos relacionados

Fue Miembro de diversas Asociaciones Nacionales e Internacionales, como el American College of Occupational and Environmental Medicine, ACOEM y la International Commission on Occupational Health, ICOH, entre otras. Fue Vicepresidente (2011-2013) y Presidente del Capítulo de Medicina del Trabajo del Colegio de Médicos Postgraduados del IMSS AC (2013-2015).

También fue Miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía General. Actualmente, es Miembro Honorario del Colegio Jalisciense de Medicina Familiar AC. y Miembro de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, en la que funge de 2025 a 2026 como Director de la Sección Técnica de Atención Primaria de Salud desde donde Coordina el Seminario Permanente de Educación Continua en APS en conjunto con IMSS-BIENESTAR.

Es Presidente del Comité de Gestión por Competencias de los Estándares de Competencias de la Atención Primaria de Salud ante la SEP-CONOCER, que publicó los Estándares de Competencias de Promoción de la Salud en el Diario Oficial de la Federación.

Ha Asesorado Proyectos de Investigación para Tesis de Especialidad Médica Universitaria. Ha presentado varios proyectos de investigación que han ganado premios en Congresos Nacionales e Internacionales. Cuenta con publicaciones de varios capítulos en libros médicos y artículos científicos.

Es Académico Universitario en la UNAM, Profesor Titular en el Departamento de Salud Pública con la materia de Promoción de la Salud. Fue Profesor Titular de las Maestrías en Ciencias y en Salud Pública del INSP; Profesor Titular en la Maestría en Gestión de la Salud de la UVM, fue Profesor del Curso de Especialización en Medicina del Trabajo de la UNAM. Profesor Titular de Curso del Programa de Actualización en Salud Pública y Epidemiología del INSP.

Fue Jefe del Servicio de Promoción de la Salud (SPPSTIMSS) del Hospital de Cardiología del IMSS donde se formó como Auditor interno de los estándares de certificación hospitalaria, actualmente es Evaluador de la Calidad para la Certificación de Establecimientos de Atención Médica por el Consejo de Salubridad General (CSG).

Fue Jefe de Área de la Unidad de Atención Primaria a la Salud del IMSS en nivel central, y de 2018 a Abril 2021 fungió como Jefe de la Oficina de Estrategia de la Dirección de Prestaciones Médicas (DPM) del IMSS para la gestión de la pandemia por COVID-19 e implementación de proyectos estratégicos, posteriormente fue Coordinador de Programas Médicos de la Coordinación de Proyectos Especiales de la DPM.

Durante 4 años ha coadyuvado con la educación del personal de salud del sector desde sus posiciones institucionales. De 2021 a 2023, fue el Coordinador de Formación y Capacitación del Personal de Salud del Instituto de Salud para el Bienestar siendo el autor del Sistema Educativo de Salud para el Bienestar (SiESABI) registrado en INDAUTOR con más de 940,000 cuentas y más de 3 millones de capacitaciones aprobatorias del personal de salud del sector.

De agosto 2023 a noviembre 2024 fue el Titular de la Coordinación de Educación, Investigación y Calidad del IMSS-BIENESTAR, donde consolidó SiESABI, generó las bases de la Investigación institucional, diseñó el Sistema de Gestión de Calidad Institucional, además de crear, desarrollar y proponer la Plataforma Educativa República Sana (PerSANA), herramienta para la estrategia educativa ciudadana y de tratamiento no farmacológico. A partir de diciembre de 2024 es el Jefe del Área de Gestión del Conocimiento de Coordinación de Educación e Investigación.

En 2023 recibió el Premio Nacional de Excelencia Profesional 2023, entregado en el H. Congreso de la Unión, Cámara de Diputados como reconocimiento social por el Desarrollo del Sistema Educativo de Salud para el Bienestar y el impulso de la Atención Primaria de Salud en México; recibió el Título honorífico de Docente Digital por el Instituto Inteligente de Profesionalización.

En 2024 recibió el Reconocimiento al Liderazgo Educativo por la Revista “Teacher Leadership”, así como el Premio Iberoamericano de Literatura y reconocimiento como Líder por Iberoamérica. En diciembre de 2024, parte de sus logros fueron publicados en la Revista “Líderes Médicos”. En 2025 recibió el Reconocimiento al Mérito Educativo por el Consejo Académico para la Calidad Educativa (CACE).

Artículos relacionados

Le recomendamos
Close
Back to top button