NacionalNoticiasSalud

#BuscaElPunto Recluta a tatuadores y nuevos aliados para luchar contra el Cáncer de Piel Tipo Melanoma en México

En el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Piel, Bristol Myers Squibb México lanzó por segundo año consecutivo su campaña de responsabilidad social #BuscaElPunto, enfocada en concientizar a la población sobre la prevención, detección temprana y tratamiento oportuno del melanoma, la forma más agresiva de cáncer de piel.

La iniciativa, que cuenta esta vez con el respaldo de la Sociedad Mexicana de Cirugía Dermatológica y Oncológica (SMCDO), la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer (AMLCC) y La Roche-Posay, ha capacitado a más de 30 tatuadores de diversos estados del país para que ayuden a identificar en sus clientes lunares o manchas sospechosas utilizando la regla “ABCDE” y, en caso de detectar cambios inusuales, motivar la consulta con un dermatólogo antes de realizar un tatuaje.

“Los tatuadores tienen una conexión especial con la piel, el órgano más grande de nuestro cuerpo, ya que su trabajo les permite revisar grandes y pequeñas zonas que a menudo pasamos por alto durante la autoexploración, por lo que están en una posición única para contribuir a salvar vidas”, explicó el Dr. José Manuel Celaya Velázquez, director Médico de BMS México.

Estudios sugieren que aplicar tinta sobre la piel podría ocultar lesiones que representan una forma temprana de cáncer, lo que ha llevado a diagnosticar casos de melanoma en etapas avanzadas. Esto se vuelve especialmente relevante dado que en adultos jóvenes, principales clientes del tatuaje, se ha registrado un aumento significativo en la incidencia de este tipo de cáncer de piel.

Según datos, el 32% de los mexicanos tiene un tatuaje y al menos 6,000 son profesionales en este campo, con el potencial de ser aliados clave contra el melanoma, enfermedad que cobra más de 800 vidas al año en el país, pero que es curable si se detecta oportunamente.

“Cambios en el aspecto o sensación de un área de la piel pueden ser una señal de melanoma u otro tipo de cáncer cutáneo. Si no se atiende a tiempo, puede evolucionar y propagarse a órganos vitales”, advirtió la Dra. Yuleima Berenice Córdova García, dermatóloga y miembro de la SMCDO.

Por su parte, Mayra Galindo, directora general de la AMLCC, destacó que los principales factores de riesgo son la exposición a rayos UV, tener muchos lunares, piel muy blanca, pecas y antecedentes familiares. Sin embargo, enfatizó que el melanoma puede ser prevenido y, de detectarse en etapas tempranas, es curable en el 100% de los casos.

Los especialistas indicaron que los tatuadores contarán con materiales como videos, infografías y pósteres de la campaña #BuscaElPunto para colocar en sus estudios y redes sociales y así llegar a más personas con información científica y confiable sobre esta enfermedad.

“Alianzas interinstitucionales como estas nos permiten hacer un llamado a la acción para que la gente se una a este movimiento explorando sus lunares, acudiendo al dermatólogo y compartiendo mensajes de prevención”, concluyó el Dr. Celaya Velázquez.

Artículos relacionados

Back to top button